
Root canal: síntomas que indican que necesitas este tratamiento urgente
marzo 10, 2025
¿Implante o puente dental?. Descubre la mejor opción para reemplazar tus dientes perdidos
marzo 24, 2025Cada vez más personas buscan opciones estéticas para alinear sus dientes sin la apariencia metálica de los brackets tradicionales. Es aquí donde los clear braces, o frenos transparentes, han ganado popularidad como una alternativa más discreta. Sin embargo, a pesar de su creciente demanda, aún existen muchos mitos sobre su funcionamiento, efectividad y apariencia.
Si vives en Virginia, Maryland o Washington DC y estás considerando este tratamiento, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber.
Mito 1: Los clear braces son 100% invisibles
Realidad: No son invisibles, pero son mucho más discretos que los brackets metálicos
Uno de los mayores atractivos de los clear braces es que son mucho menos notorios que los brackets tradicionales. Sin embargo, es importante entender que no son completamente invisibles.
Los clear braces están hechos de materiales cerámicos o de zafiro, lo que los hace translucidos o del color del diente. Esto les permite camuflarse mejor en la boca en comparación con los brackets metálicos. Aun así, en ciertas condiciones de luz o al hablar, pueden ser visibles.
Si buscas una opción aún menos perceptible, los alineadores invisibles (como Invisalign) pueden ser una alternativa, aunque no funcionan para todos los casos.
Mito 2: Los clear braces se manchan fácilmente
Realidad: Pueden mancharse si no se cuidan correctamente
A diferencia de los brackets metálicos, los clear braces pueden mancharse con ciertos alimentos o bebidas si no se tiene una higiene adecuada. Algunas sustancias como el café, vino tinto, curry o tabaco pueden causar pigmentación con el tiempo.
Sin embargo, los brackets en sí no se manchan con facilidad. Lo que realmente tiende a cambiar de color son las ligaduras elásticas que sostienen el arco en su lugar. Afortunadamente, estas ligaduras se cambian regularmente en cada cita con el ortodoncista, por lo que el problema se puede minimizar con mantenimiento adecuado.
Para evitar manchas, es recomendable:
- Cepillarse los dientes después de cada comida.
- Evitar alimentos y bebidas con colorantes intensos.
- No fumar.
Mito 3: Los clear braces duelen más que los metálicos
Realidad: La presión es similar en ambos tratamientos
Muchas personas creen que los clear braces generan más molestias que los brackets tradicionales, pero esto no es cierto. En realidad, la presión y el dolor inicial dependen del ajuste y la fuerza aplicada por el ortodoncista, no del material del bracket en sí.
Todos los tratamientos de ortodoncia pueden causar molestias en los primeros días después de cada ajuste, ya que los dientes están en movimiento. Sin embargo, la sensación suele disminuir en una semana.
Si experimentas dolor, puedes aliviarlo con:
- Analgésicos de venta libre (como ibuprofeno o paracetamol).
- Alimentación blanda en los primeros días.
- Enjuagues con agua tibia y sal para calmar la inflamación.
Mito 4: Los clear braces tardan más en enderezar los dientes
Realidad: Son igual de efectivos que los brackets metálicos en la mayoría de los casos
Algunas personas creen que los clear braces son menos efectivos o más lentos que los brackets metálicos, pero esto depende del caso específico. En general, funcionan con la misma mecánica y pueden lograr resultados idénticos a los brackets tradicionales.
Sin embargo, en algunos tratamientos complejos que requieren movimientos dentales extremos, el ortodoncista podría recomendar brackets metálicos, ya que estos son más resistentes.
La clave para el éxito de cualquier tratamiento ortodóntico es la constancia en las citas y el seguimiento de las indicaciones del especialista.
Mito 5: Cualquier persona puede usar clear braces
Realidad: No todos los pacientes son candidatos ideales
Aunque los clear braces son una excelente opción estética, no son adecuados para todos los casos. Pacientes con mordidas severamente desalineadas, problemas óseos o dientes con grandes rotaciones pueden necesitar otro tipo de tratamiento.
La mejor forma de saber si eres un candidato para clear braces es agendando una consulta con un ortodoncista especializado, quien evaluará tu caso y te ofrecerá la mejor alternativa.
¿Vale la pena elegir clear braces?
Si buscas una opción ortodóntica efectiva y menos visible que los brackets metálicos, los clear braces pueden ser una excelente alternativa. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas y seguir todas las indicaciones del especialista para obtener los mejores resultados.
En McLeod Dental, ofrecemos ortodoncia estética con clear braces para la comunidad hispana de Virginia, Maryland y Washington DC. Si quieres mejorar tu sonrisa sin la apariencia de los brackets tradicionales, agenda una consulta con nosotros. ¡Te ayudamos a conseguir la sonrisa que siempre has querido!.
Referencias bibliográficas:
- Proffit, W. R., Fields, H. W., & Sarver, D. M. (2018). Contemporary Orthodontics. Elsevier Health Sciences.
- Bishara, S. E. (2001). Textbook of Orthodontics. Saunders.