
¿Dolor o molestia en un diente?. Descubre cuándo necesitas un dental filling
marzo 3, 2025
¿Son realmente invisibles?. La verdad detrás de los clear braces
marzo 17, 2025El dolor de muela es una de las molestias más intensas y difíciles de ignorar. Sin embargo, no siempre es fácil saber cuándo un simple malestar indica un problema grave, como la necesidad de matar el nervio o root canal.
Este procedimiento es clave para salvar un diente infectado o gravemente dañado y evitar su extracción.
Si tienes dolor persistente, sensibilidad extrema o inflamación en las encías, es momento de prestar atención. En este artículo, te explicamos los síntomas más comunes que indican que podrías necesitar un root canal y por qué es importante actuar a tiempo.
¿Qué es un root canal y por qué se realiza?
Un root canal o matada de nervio es un procedimiento dental que se realiza cuando la pulpa del diente (el tejido blando en su interior) está infectada o dañada. La pulpa contiene nervios y vasos sanguíneos, por lo que cuando se ve afectada, puede causar un dolor intenso y llevar a infecciones más graves.
El objetivo de este tratamiento es eliminar la pulpa dañada, limpiar y desinfectar el conducto radicular y luego sellarlo con un material especial para prevenir futuras infecciones.
De esta manera, se puede salvar el diente y evitar su extracción, permitiéndote conservar tu sonrisa natural.
Síntomas que indican que podrías necesitar un root canal
Algunos signos pueden indicar que el daño en tu diente ha alcanzado la pulpa y que un simple empaste ya no será suficiente. Presta atención a estos síntomas:
1. Dolor de muela intenso y persistente
El dolor es una señal clara de que algo no está bien. Puede presentarse de manera constante o al masticar, y suele intensificarse cuando te recuestas. Este dolor ocurre porque la infección o inflamación afecta directamente el nervio del diente.
2. Sensibilidad prolongada al frío o al calor
Si sientes una molestia aguda o un dolor persistente después de tomar bebidas calientes o frías, podría ser una señal de que la pulpa de tu diente está dañada. A diferencia de la sensibilidad normal, este dolor no desaparece rápidamente y puede durar varios minutos.
3. Inflamación o enrojecimiento en las encías
Cuando hay una infección en la raíz del diente, las encías cercanas pueden inflamarse, enrojecerse o volverse más sensibles al tacto. En algunos casos, también se pueden formar abscesos o pequeñas protuberancias en la encía, lo que indica una acumulación de pus.
4. Oscurecimiento del diente
Un diente infectado puede empezar a cambiar de color y volverse más oscuro o grisáceo. Esto sucede porque la pulpa interna está dañada y el tejido empieza a morir.
5. Sensación de presión o molestia al morder
Si al masticar sientes dolor o una presión incómoda en un diente específico, podría ser una señal de que la infección ha alcanzado el nervio o el hueso de soporte. En estos casos, es fundamental acudir al dentista antes de que el daño sea irreversible.
6. Fístula o absceso dental
Las infecciones graves pueden causar la formación de abscesos, que son acumulaciones de pus en la raíz del diente. Estos pueden generar un mal sabor en la boca o incluso la aparición de una pequeña protuberancia en la encía que libera líquido.
¿Qué sucede si ignoras estos síntomas?
Muchas personas postergan la visita al dentista por miedo o por pensar que el dolor desaparecerá solo. Sin embargo, ignorar estos síntomas puede llevar a consecuencias graves como:
- Propagación de la infección: Si la infección avanza, puede extenderse a otras áreas de la boca, el rostro e incluso el torrente sanguíneo, poniendo en riesgo la salud general.
- Pérdida del diente: Si el daño es demasiado severo, la única opción será extraer el diente, lo que puede afectar la funcionalidad y estética de tu sonrisa.
- Dolor cada vez más intenso: La inflamación y la infección solo empeorarán con el tiempo, haciendo que el dolor se vuelva insoportable.
¿Cómo se realiza el root canal?
El procedimiento es más sencillo de lo que muchas personas creen. Se realiza en varias etapas:
- Evaluación y diagnóstico: El dentista examina el diente y realiza radiografías para determinar la extensión del daño.
- Anestesia local: Se aplica anestesia para que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.
- Limpieza del conducto radicular: Se elimina la pulpa dañada y se desinfecta el interior del diente.
- Sellado y reconstrucción: Se sella el conducto con un material especial y se coloca un empaste o corona para restaurar la funcionalidad del diente.
¿Cuándo acudir al dentista?
Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, no esperes a que el dolor se haga insoportable. Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones y facilitar el tratamiento.
En McLeod Dental, en Vienna, VA, contamos con un equipo de especialistas listos para atenderte con la mejor tecnología y técnicas indoloras. Nuestro objetivo es cuidar tu salud bucal y ayudarte a mantener tu sonrisa natural.
Referencias bibliográficas:
- American Association of Endodontists. (2022). Root Canal Treatment: Frequently Asked Questions. Recuperado de www.aae.org
- Mayo Clinic. (2023). Root canal treatment: What to expect. Recuperado de www.mayoclinic.org