
Digital Smile Design: estética dental para latinos
mayo 6, 2025
La Embajadora de El Salvador Milena Mayorga visita McLeod Dental y recomienda nuestros servicios
mayo 15, 2025Si alguna vez has sentido un pedazo de material suelto en tu boca al masticar, o has notado una sensibilidad repentina en un diente que había sido tratado, es posible que se te haya caído un empaste.
Aunque no suele ser una emergencia dental grave, sí es un problema que requiere atención dental inmediata. Ignorarlo puede dar paso a molestias mayores, infecciones o incluso a la pérdida del diente.
En este artículo te explicamos qué hacer si se cae un empaste (o dental filling), por qué sucede, qué consecuencias puede tener si lo dejas pasar y cómo lo solucionamos en McLeod Dental.
¿Por qué se cae un empaste?
Un empaste dental es una restauración que se utiliza para reparar un diente dañado por caries. Está diseñado para durar muchos años, pero como cualquier otro tratamiento, puede deteriorarse con el tiempo por diferentes motivos:
Desgaste natural: Al masticar, apretar los dientes o consumir alimentos duros, el empaste sufre desgaste.
Fracturas del diente: Si el diente tiene una pequeña fisura, el empaste puede perder su soporte.
Higiene bucal deficiente: La acumulación de bacterias puede debilitar el área restaurada.
Caries recurrentes: A veces, nuevas caries se forman debajo o alrededor del empaste original.
Cambios de temperatura: Consumir alimentos muy fríos o calientes puede afectar la adherencia del material de relleno.
¿Qué síntomas puedes notar si se cae un empaste?
Cuando se cae un empaste, los síntomas suelen ser bastante evidentes. Aquí algunos signos que indican que necesitas acudir pronto al dentista:
Sensibilidad al frío o calor.
Dolor al masticar.
Un agujero perceptible en el diente.
Sensación de aspereza o filo en la lengua.
Mal sabor en la boca, indicativo de una posible infección.
Detectar estos síntomas a tiempo puede evitar complicaciones mayores. No se trata solo de “un pedacito que se cayó”, sino de una barrera de protección que se ha perdido.
¿Qué hacer si se cae un empaste?
1. Mantén la calma, pero actúa con rapidez
Un empaste caído no suele ser una urgencia médica, pero sí requiere atención pronta. En nuestra clínica dental hispana, recibimos casos como este a diario y sabemos cómo ayudarte con rapidez, incluso si no tienes seguro.
2. Evita masticar del lado afectado
Esto evita mayor daño al diente expuesto y reduce el riesgo de fracturas.
3. Limpia suavemente la zona
Haz un enjuague bucal con agua tibia con sal o usa un colutorio sin alcohol para mantener el área limpia y prevenir infecciones.
4. Guarda el empaste si es posible
Aunque no siempre se puede reutilizar, mostrar el material al dentista puede ayudar a identificar el tipo de relleno dental y decidir el mejor tratamiento.
5. Solicita una cita cuanto antes
Un diente sin empaste queda desprotegido. En clínicas como McLeod Dental, atendemos emergencias y tenemos opciones de financiamiento, incluso si no cuentas con seguro.
¿Qué puede pasar si no lo atiendes a tiempo?
Dolor e inflamación: El diente queda más expuesto a estímulos que pueden generar dolor o hipersensibilidad.
Infecciones: Las bacterias pueden entrar fácilmente y provocar una infección que requiera tratamientos más complejos como una endodoncia.
Fracturas: El diente debilitado se vuelve más susceptible a romperse.
Pérdida del diente: En casos graves, se puede llegar a perder la pieza dental, afectando tu mordida, estética y salud general.
Evitar estas consecuencias es tan sencillo como acudir a revisión con el dentista apenas notes el problema.
En nuestra clínica dental en Tyson´s Corner, Virginia, estamos listos para ayudarte a recuperar tu bienestar bucal con atención personalizada y profesional.
¿Cómo se repara un empaste caído?
La solución dependerá del estado del diente y del tipo de empaste original. Estas son las opciones más comunes:
Relleno nuevo
Si la caries no ha vuelto y el diente está sano, se limpia la zona y se coloca un nuevo empaste, ya sea de resina compuesta (color natural) o amalgama (gris metálico).
Incrustación o corona
Si el daño es más extenso, puede que necesites una inlay (incrustación) o una corona para cubrir y proteger todo el diente.
Tratamiento de conducto
Si hay una infección o la pulpa del diente ha sido afectada, es necesario realizar una endodoncia antes de colocar un nuevo relleno dental.
¿Qué materiales se usan hoy en día para los empastes?
Los más comunes son:
Resina compuesta: Estética, duradera y del mismo color que el diente.
Amalgama: Resistente, ideal para molares, aunque menos estética.
Cerámica o porcelana: Usada en casos más complejos, con alta durabilidad y apariencia natural.
En McLeod Dental trabajamos con materiales de alta calidad, ajustados a tu presupuesto y necesidades. Somos una clínica dental latina comprometida con tu salud bucal.
¿Cómo evitar que esto vuelva a ocurrir?
La prevención es la clave. Aquí te compartimos algunas recomendaciones:
Visita al dentista cada 6 meses.
Mantén una buena higiene bucal.
Evita masticar objetos duros o abrir cosas con los dientes.
No ignores molestias leves o sensibilidad.
Si sufres de bruxismo, utiliza férulas nocturnas.
Perder un empaste puede parecer un problema menor, pero si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones dolorosas y costosas.
La buena noticia es que con atención oportuna, la solución suele ser rápida y sencilla. En nuestra clínica dental en Vienna, Virginia, atendemos con o sin seguro, hablamos español y te acompañamos en cada paso para que recuperes la salud y funcionalidad de tu sonrisa.
Si se te cayó un empaste, no esperes. Agenda tu cita hoy mismo y vuelve a sonreír con confianza.
_____________________________________________________
REFERENCIAS:
Colgate. “What to Do When a Filling Falls Out.”
https://www.colgate.com/en-us/oral-health/fillings/what-to-do-when-a-filling-falls-outAmerican Dental Association. “Tooth Fillings.”
https://www.mouthhealthy.org/all-topics-a-z/fillings