
La Embajadora de El Salvador Milena Mayorga visita McLeod Dental y recomienda nuestros servicios
mayo 15, 2025
Descubre cómo el diseño de sonrisa mejora tu salud dental
mayo 27, 2025Cuando hablamos de restaurar un diente dañado, a menudo pensamos en coronas dentales, pero existe otra opción que muchas veces pasa desapercibida: el inlay dental.
- ¿Qué es exactamente un inlay?
- ¿En qué se diferencia de una corona?
- ¿Por qué es considerado menos invasivo?
Si alguna vez has tenido caries profundas o un empaste que no es suficiente para recuperar la forma y función de tu diente, este artículo te ayudará a entender si un inlay podría ser la solución ideal para ti.
¿Qué es un inlay dental?
Un inlay dental es un tipo de restauración indirecta que se utiliza para reparar la parte interna del diente cuando la caries o daño no es tan extensa como para requerir una corona completa.
Es un relleno hecho a medida en el laboratorio dental que se ajusta perfectamente a la cavidad del diente después de que el dentista elimina la caries o el daño.
A diferencia de un empaste tradicional, que se coloca directamente en la boca y se moldea al momento, el inlay se fabrica en un laboratorio a partir de materiales duraderos como porcelana, resina compuesta o incluso oro. Luego, el dentista lo pega al diente con un adhesivo especial que asegura un ajuste firme y duradero.
¿Por qué es menos invasivo que una corona dental?
La principal diferencia entre un inlay dental y una corona está en la cantidad de diente que se debe remover para colocar cada uno.
En el caso de la corona, se suele eliminar una cantidad considerable de tejido dental para cubrir todo el diente, protegiéndolo con una funda que lo rodea completamente. Esto es necesario cuando el daño o la caries afecta gran parte del diente o cuando la estructura está debilitada.
Por otro lado, el inlay solo cubre el área afectada dentro de la superficie del diente, sin envolverlo completamente. Esto significa que el dentista puede conservar gran parte de la estructura original del diente, lo que hace que el procedimiento sea menos invasivo, más conservador y, generalmente, más cómodo para el paciente.
Además, al conservar más tejido dental, se mantiene mejor la resistencia y funcionalidad natural del diente, lo que ayuda a prevenir problemas futuros y prolonga la vida útil de la restauración.
¿Cuándo está indicado un inlay dental?
Un inlay es ideal para casos donde la caries o daño está localizado en la zona de las cúspides (superficie masticatoria) del diente pero no ha comprometido toda la estructura dental. Es perfecto cuando un empaste tradicional ya no es suficiente porque la cavidad es demasiado grande o la restauración necesita más durabilidad.
También se utiliza en dientes posteriores, donde la presión de la masticación es mayor, ya que los inlays suelen ser más resistentes que los empastes convencionales y ofrecen un mejor ajuste que evita filtraciones y acumulación de bacterias.
¿Cómo es el procedimiento para colocar un inlay?
La colocación de un inlay dental suele requerir dos visitas al dentista. En la primera, se elimina la caries o la parte dañada del diente, se limpia la cavidad y se toma una impresión para fabricar el inlay a medida. Mientras se fabrica, el dentista puede colocar un relleno temporal para proteger el diente.
En la segunda cita, que generalmente es unos días después, el dentista prueba el inlay para asegurarse de que encaje perfectamente y luego lo cementa en su lugar.
Gracias a los materiales y adhesivos modernos, el inlay queda firmemente fijado y estéticamente muy natural, adaptándose al color del diente.
Beneficios de elegir un inlay sobre una corona
Conservación del diente: El inlay conserva más tejido dental natural, evitando desgastes innecesarios.
Durabilidad: Al estar fabricado en materiales resistentes, dura más que un empaste común.
Estética: Se puede fabricar en colores muy similares al diente natural, lo que lo hace casi invisible.
Menos sensibilidad: Al proteger bien la zona y evitar grandes remociones de esmalte, suele causar menos sensibilidad dental.
Ajuste preciso: La fabricación en laboratorio garantiza un ajuste perfecto que reduce riesgos de filtración y caries recurrentes.
¿Qué diferencias hay entre inlay, onlay y corona?
Es común confundir el inlay con el onlay y la corona, pero cada uno tiene su uso y alcance:
Inlay: Restaura la cavidad dentro de la superficie del diente, no cubre las cúspides.
Onlay: Cubre una o más cúspides y parte de la superficie masticatoria, es más grande que el inlay pero menos invasivo que la corona.
Corona: Cubre completamente el diente, usada cuando hay daño extenso o para proteger dientes debilitados.
Elegir entre estas opciones depende del estado del diente, la recomendación del dentista y las necesidades específicas de cada paciente.
¿Cuánto tiempo duran los inlays dentales?
Los inlays suelen tener una duración prolongada, generalmente entre 10 y 30 años, dependiendo del cuidado que se tenga, el material empleado y la salud oral del paciente.
Con revisiones regulares y buena higiene bucal, esta restauración puede ser una solución duradera y eficaz.
¿Dónde puedes obtener un inlay dental?
Si buscas un clínica dental que hable español y que te explique todo con claridad y confianza, en McLeod Dental en Virginia contamos con tecnología avanzada y especialistas en restauraciones dentales, incluidos inlays y otras opciones conservadoras.
Además, somos una clínica dental que trabaja tanto con pacientes con seguro o sin seguro médico, que ofrece opciones de financiamiento para que cuidar tu sonrisa sea más accesible. Nos enfocamos en brindar atención personalizada para que cada paciente reciba el tratamiento adecuado con la mejor calidad.
¿Qué hacer si necesitas una restauración dental?
Si sientes molestias, notas un empaste roto o has tenido caries que te preocupan, no dejes pasar la oportunidad de consultarnos. La detección temprana y el tratamiento adecuado, como un inlay dental, pueden salvar tu diente y evitar tratamientos más invasivos o costosos en el futuro.
Te ofrecemos atención profesional, humana y cercana para ayudarte a mantener tu salud bucal en óptimas condiciones.
Referencias bibliográficas
American Dental Association. «Dental Restorations: Fillings, Crowns, Inlays, and Onlays.» https://www.ada.org/en/member-center/oral-health-topics/dental-restorations
Mayo Clinic. «Dental fillings and crowns: What you need to know.» https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/dental-fillings/about/pac-20385247